martes, 22 de abril de 2025

 LOS CLIMAS EN COLOMBIA

Ecuatorial: En Colombia, el clima ecuatorial o selva lluviosa tropical se encuentra principalmente en la región amazónica (departamentos de Vichada, Vaupés, Putumayo, Guaviare, Guainía, Caquetá y Amazonas). También se puede encontrar en la costa Pacífica, específicamente en el departamento del Chocó, y en algunas zonas de la región andina como el oeste de Santander, el norte y este de Antioquia, y parte del Magdalena Medio

Monzónico: En Colombia, el clima monzónico se encuentra principalmente en las zonas bajas de la región Caribe y en la región de los Llanos Orientales, así como en las áreas de transición entre estas regiones y la Cordillera de los Andes. Departamentos como Bolívar, Magdalena, Córdoba, Sucre, Atlántico, Casanare, Arauca, Meta, y Vichada presentan este tipo de clima. 

Tropical: En Colombia, el clima tropical se encuentra principalmente en la región Caribe (Costa Atlántica), en la región Pacífica, en la región Amazónica y en algunas zonas de los Llanos Orientales

Desértico: En Colombia, el clima desértico, o árido tropical, se encuentra principalmente en el departamento de La Guajira, especialmente en la Península de La Guajira. También hay zonas con características desérticas en Boyacá (desierto de la Candelaria), Huila (desierto de la Tatacoa) y Cundinamarca (desierto de Sabrinsky). 

Estepario: En Colombia, el clima estepario o semiárido se encuentra principalmente en la región Caribe, especialmente en la península de La Guajira

Oceánico: O atlántico, también llamado marítimo, o británico, es un tipo de  clima templado húmedo propio de latitudes templadas común en las regiones próximas al océano e islas donde el viento sopla constantemente hacia el continente,

De montaña: El clima de montaña en Colombia se encuentra principalmente en la región Andina, la Sierra Nevada de Santa Marta y la Cordillera CentralEste clima se caracteriza por la variación de temperatura con la altura, y se puede encontrar desde climas fríos a nieves perpetuas. 

Vocabulario para tener en cuenta :

Monzón Es decir, por la masa de aire tropical marítima, cálida y húmeda que procede de los bordes occidentales de los anticiclones subtropicales.

Estepario    Los  inviernos son fríos o muy fríos, y los veranos pueden ser templados o cálidos Las precipitaciones son escasas. La vegetación natural es la estepa. Tiende a localizarse en latitudes templadas y lejos del mar.

Estepa:  Se conoce como  estepa a un bioma (zona ecológica o área biótica) terrestre, alejada de los mares  y plana, cuyos suelos secos debido a la escasa precipitación son ricos  en minerales  y pobres  en materia orgánica, pudiendo albergar formas  de vida vegetal de muy poco tamaño  y espesor.

Precipitaciones Son el agua que cae del cielo a la tierra Esta agua puede ser líquida (lluvia) o sólida (nieve, granizo). Es como si las nubes, que están llenas de agua, descargaran el agua cuando están muy cargadas. 







PISOS TERMICOS






ALTITUD

Se denomina altitud a la distancia vertical que existe entre cualquier punto de la Tierra en relación con el nivel del mar. Para calcular la altitud, se toma como referencia el nivel del mar, y por eso la altitud se expresa con una cifra en metros seguida de la abreviatura s. n. m., es decir, m s. n. m. (‘metros sobre el nivel del mar).

PISOS TERMICOS

El relieve constituye el factor modificador del clima de mayor importancia, sobre todo en la zona intertropical , por lo que los distintos tipos climáticos están relacionados principalmente con la altitud relativa determinada por ese relieve. Surge así el concepto de pisos térmicos, también llamados pisos climáticospisos bióticospisos ecológicos o pisos altitudinales, dependiendo de los criterios que se tomen en cuenta.