Hoy vamos a viajar en el tiempo a una fecha muy importante para Colombia: el 20 de julio de 1810. Imaginen que ese día fue como el cumpleaños de la libertad para nuestro país, ¡o al menos el día en que empezamos a pedir nuestra independencia a gritos!
¿Qué Pasó el 20 de Julio de 1810?
Imaginen la ciudad de Santa Fe de Bogotá (así se llamaba antes nuestra capital). Era una ciudad pequeña, llena de gente que vivía bajo las órdenes de los españoles, porque en ese tiempo, Colombia era una colonia de España.
Pues bien, ese 20 de julio, algo "pequeño" pero con mucho significado ocurrió en una tienda del centro, la Casa del Florero de Llorente.
La excusa del Florero: Un grupo de criollos (que eran los hijos de españoles nacidos aquí en América) quería iniciar una protesta. Fueron a la tienda de un español llamado José González Llorente a pedirle prestado un florero para adornar una fiesta. Parece que Llorente se negó de mala manera. ¡Fue la excusa perfecta para que la gente se molestara mucho y empezara a protestar en la plaza!
La Gente en la Plaza: La noticia de lo que pasó con el florero se regó como pólvora. La gente, que ya estaba muy cansada de que los españoles los mandaran y no los dejaran participar en las decisiones, salió a la Plaza Mayor (hoy Plaza de Bolívar). Gritaban, protestaban y pedían un gobierno propio.
El Acta de Independencia: Ese mismo día, con la presión de la gente en la calle, los criollos importantes se reunieron y firmaron un papel muy importante llamado el Acta de Independencia de Santafé. En este documento, decían que ya no querían que los españoles los gobernaran y que iban a crear su propio gobierno.
¿Por Qué Fue Tan Importante este Día?
Fue el primer paso: El 20 de julio de 1810 no significó que Colombia fuera libre de inmediato. ¡No! La lucha por la independencia duró muchos años más. Pero fue el día en que la gente de Santa Fe dijo "¡Basta ya!" y empezó a pedir su libertad de verdad. Fue como encender la primera chispa.
Mostró el descontento: Ese día se demostró que el pueblo no estaba feliz con cómo vivían y que querían cambiar las cosas.
Unió a muchos: Aunque no todos estaban de acuerdo al principio, la idea de un gobierno propio fue creciendo y uniendo a más personas en diferentes partes de lo que hoy es Colombia.
Personajes Clave
Aunque no fueron los únicos, algunos criollos importantes en este día fueron:
Camilo Torres: Un abogado muy inteligente que defendía los derechos de los criollos.
Antonio Nariño: Aunque no estuvo ese día en la plaza (estaba en la cárcel por sus ideas de libertad), fue uno de los que antes había traducido los Derechos del Hombre, ¡ideas que inspiraron a muchos!
José Acevedo y Gómez: Un criollo que con sus discursos animó mucho a la gente en la plaza.
Los hermanos Morales: Antonio y Francisco Morales fueron importantes en el incidente del florero.
¿Cómo Celebramos Hoy el 20 de Julio?
Cada año, el 20 de julio es un día festivo en Colombia. Se hacen desfiles militares, la gente sale a celebrar y se recuerda ese día en que empezamos el camino hacia nuestra libertad.
Es un día para recordar que la libertad se construyó con el valor de muchas personas que querían un futuro mejor para todos.
VIDEOS DE APOYO